DIENTES:
La
dentadura de una persona adulta
está compuesta por 32 dientes, 16 superiores y 16 inferiores. Estos se dividen en:
incisivos, incisivos temporales, caninos, caninos temporales, premolares,
molares con 3 raíces y molares temporales. Ver figura.
1-Molares
con tres raíces
2-Premolares
3-Canino
4-Incisivos
5-Molares
temporales
6-Caninos
temporales
7-Incisivos
temporales
Un diente
está formado por: esmalte, pulpa, dentina, cemento, canal radicular, arteria,vena
y nervios dentales. Ver figura.
1-Esmalte
2-Pulpa
3-Dentina
4-Cemento
5-Canal radicular
6-Arteria,Vena y nervios dentales
DEFICIENCIAS DENTARIAS
(CARIES)
CAUSAS Y
PREVENCION
La mayor
parte de los alimentos, hechos de cereales muy refinados, Como ser los postres,
los caramelos, los dulces y la carne y sus derivados, que no contienen calcio
y fósforo necesario para la formacion de una dentadura fuerte y bien
constituida; ocasionan trastornos frecuentes. Es por eso que recomendamos que
el régimen alimenticio de los niños contenga suficiente cantidad de leche, frutas
y verduras para su desarrollo normal. Ademas la alimentación debe contener
Vitamina A en abundancia, Esta se encuentra en la leche, crema y sus
derivados, quesos, clara de huevo, margarina, aceite de hiqado de pescado y
verduras.
Igualmente
se hace necesario que la alimentación contenga
Vitaminas C y D, La primera de éstas se encuentra en las frutas citricas, como ser: naranjas, limones y toronjas, fresas, melones y verduras, como por
ejemplo el repollo o coliflor La segunda, o sea la Vitamina D, se encuentra en
el aceite de hígado de pescado y la leche.
La avitaminosis dental produce formación defectuosa de la dentina, del
esmalte y degeneración fibrosa de la pulpa dentaria; gingivorragia, encías
esponjosas y edementizadas (sub-luxación dentaria).
Recomendamos hacerse el aseo dental
con agua fresca y a la
temperatura ambiente, cepillándose en forma moderada de arriba hacia abajo.
Este aseo, para mantener una dentadura sana, debe efectuarse tres veces al
día, ya que es la única forma de eliminar residuos de alimentos que son los
que provocan mal aliento, infecciones de las encias y por último caries dentarias.
Una dentadura en buenas condiciones es indispensable para una buena
digestión, ya que de lo contrario, al ser los alimentos mal masticados, fatigan
el estómago muy pronto.
Es por eso que se hace indispensable un aseo minucioso para la buena
conservación de los dientes.
Si una carie dental no es atendida a tiempo por el Dentista, produce
fuertes dolores y termina para inutilizar la pieza dentaria, lo que
lamentablemente deberá ser extraída en un corto plazo.
Los microbios que se acumulan en la boca, cuando
la higiene es insuficiente, bajan al estómago y a los intestinos, produciendo
infección en todo el organismo. Estos focos infecciosos producen lógicamente
otras enfermedades, como por ejemplo afecciones reumáticas.
Por otra parte es aconsejable no usar los dientes
para partir substancias duras, como almendras, nueces, elementos metálicos,
etc.
Insistimos en la necesidad de visitar
periódicamente al dentista u odontólogo.