jueves, 20 de octubre de 2016

ANATOMIA HUMANA

H U E SOS:

Queremos empezar este capitulo expli­cando  lo que es ANATOMIA. Anatomía es la ciencia que trata las diferentes partes de la estructu­ra del cuerpo humano. Este se compone de tres partes principales, que son: a) cabeza; b) tronco y c) extre­midades.

Los huesos se dosifican en:

 Largos, Cortos y Planos. Entre los huesos largos citaremos el fémur (extremidad inferior) y radio (extremidad superior). Huesos cortos: (huesos de la muñeca, en la mano). Planos (huesos del cráneo). Los huesos tienen su formación en los prime­ros meses de la vida INTRAUTERINA. Están constitui­dos por un tejido blando y esponjoso. A medida que se desarrolla el ser en formación, los huesos se van endu­reciendo hasta llegar a su completo desarrollo, o sea forma adulta. Están formados por CALCIO y FOSFO­RO, que son los elementos que le dan consistencia. Los huesos son tejidos vivos. Dentro de éstos está la MEDU­LA y fuera el PERIOSTO, el cual contiene los VASOS SANGUINEOS, LINFATICOS y NERVIOS. Los huesos están unidos entre sí por las ARTICULACIONES y se di­viden en tres clases: inmóviles (unión de los huesos del cráneo). Semi-móviles (articulaciones de las VERTE­BRAS de la columna) y libremente móviles.

CRANEO: 

En la ligura describimos el cráneo en su vista anterior. Está formado por 8 huesos, sin in­cluir los del oído y 14 de la cara. Los huesos del cráneo son ligeramente movibles al nacer, los cuales se juntan en los primeros meses de vida.


Al fracturarse el cráneo, el individuo tiene una posibi­lidad de un 50% que ésta sea fatal, de acuerdo a su violencia o que llegue a recuperarse completamente. Existe mayor peligro en los primeros y últimos años de la vida. El signo más peligroso de un fracturado del crá­neo es la pérdida del conocimiento y el sangrado por boca, oídos y alteraciones en la respiración (muy ace­lerada o por el contrario, muy profunda y lenta).
En caso que el lesionado presente estos signos, deberá inmediatamente recurrir a la atención médica.


VISTA ANTERIOR DEL CRANEO:


1              Hueso frontal
2              Hueso parietal
3              Hueso temporal
4              Esfenoides
5              Hueso lagrimal
6              Hueso nasal
7              Tabique nasal
8              Concha nasal interme­dia
9              Concha nasal inferior
10            Agujero infraorbitario
11            Espina nasal anterior
12            Hueso zigomático o ma­lar
13            Cavidad nasal
14            Maxilar superior
15            Maxilar inferior
16            Agujero mentoniano
EL CRANEO (Figura)
En la figura mostramos el cráneo en su vista inferior
este grabado  podrá formarse una idea la disposición general de los huesos de acuerdo a su estructura anatómica

VISTA INFERIOR DEL CRANEO:

1-Apófisis palatina del maxilar
2- Sutura intermaxilar
3-Apófisis horizontal del hueso palatino.
4-Espina nasal posterior
5-Vomer
6-Lamina pterigoide lateral
7-Apofisis pterigoide
8- Fosa pterigoide
9-Superficie infra-temporal del hueso esfenoides
10-Apofisis zigomatica del hueso temporal
11-Agujero oval
12-Apofisis estiloide
13-Hueso temporal
14-Orificio auditivo externo
15-Apófisis mastoides
16-Cóndilo occipital
17-Hueso occipital
18-Agujero occipital
19-Cresta occipital
20-Sutura occipitomastoidea
21-Agujero carotideo externo.
22-Cavidad glenoidea
23-Sutura esfenoescamosa
24-Lámina pterigoide lateral.
25-Apófisis zigomática del hueso maxilar.
26-Molares
27-Premolares
28-Diente canino
29-Incisivos
EL-.CRANEO (Vista sagitales del craneo)
En la figura ilustramos el cráneo en sus vistas sagitales. las cuales muestran la distribución de la pa­red interna y lateral de los huesos.

VISTAS SAGITALES DEL CRANEO:

MITAD DEL CRANEO "A"

1-Hueso occipital
2-Surco arterial
3-Hueso temporal
4-Hueso parietal
5-Hueso esfenoides
6-Hueso frontal
7-Seno frontal
8-Hueso etmoides
9-Hueso nasal
10-Tabique nasal
11-Abertura anterior
12-Vomer
13-Cresta nasal maxilar
14-Apofisis palatina del maxilar superior
15-Mandibula
16-Silla turca
17-Hueso esfenoides
18-Agujero hipogloso
19-Agujero yugular
20-Orificio externo del canal coclear
21-Orificio auditiro interno

MITAD DE LA NARIZ *B"
22-Cornete inferior
23-Cornete media
24-Cornete superior
25-Abertura del seno esfenoides
26-Cisura esfenopalatina
27-Placa pterigoidea interna
28  y 29 Abertura del seno maxilar


0 comentarios:

Publicar un comentario